Page 12 - AGROCOLUN-ED-43
P. 12
GESTIÓN
RIEGO DE PRADERAS, CONSIDERACIONES OPERACIONALES
Rubén Alarcón
Ingeniero Agrónomo Departamento de Gestión- Área Agroservicios ruben.alarcon@colun.cl
Los sistemas lecheros están en una constante búsqueda de alternativas de distinto ámbitos que permitan estructurar lecherías rentables y sustentables en el largo plazo. Un primer paso es definir el sistema productivo a adoptar es decir “tener claro cómo voy a producir leche”, esto significa seleccionar el tipo de vaca (nivel productivo litros y sólidos), sistema de partos (todo el año, biestacional o estacional), carga animal, manejo de reposición y machos, todo esto considerando aspectos tales como tipo de suelo, zona geográfica, infraestructura y maquinaria, capacidad de los equipos de trabajos e incluso los intereses o expectativas del dueño. En este sentido, todos los sistemas tienen como objetivo lograr utilidades y cada sistema tiene sus propios indicadores y metas claves que permiten lograr dichos objetivos. Estos indicadores son bien conocidos y posibles de lograr, y dentro de ellos la producción de Kg MS/há de pradera es clave e independiente del sistema productivo escogido. Es por ello que el primer gran esfuerzo que se debe realizar es mejorar la productividad de la pradera a través del manejo de pastoreo, control de malezas, fertilización e incorporación de especies forrajeras, la lógica es que en la medida que más producen las praderas más vacas puedo tener y así más leche a bajo costo puedo producir y con ello optimizar utilidades.
Una de las limitantes para la producción de pasto es el déficit de agua, cuyo efecto se nota claramente en el verano, donde baja drásticamente el crecimiento de la pradera producto de la falta de lluvias. En la actualidad la sequía ha adquirido un gran protagonismo, dadas las condiciones secas de los últimos veranos; además de la problemática mundial del calentamiento global y sus efectos. (Grafico 1)
GRAFICO 1. PRECIPITACIONES MENSUALES PROMEDIO ZONAS DE PAILLACO, LA UNIÓN, OSORNO AÑO 2018 Y 2019
12