Page 35 - AGROCOLUN ED 40
P. 35
DURACIÓN DE
LA ETAPA (DÍAS) DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA
Período entre la aplicación de la terapia de secado y el inicio del preparto. Se refiere a este grupo como lote de vacas secas.
39
Al inicio de esta etapa TODA vaca debería recibir un despalme correctivo que a su vez será preventivo.
Inicio de la etapa de 40 a 45 días conocida como TRANSICION. Comprende el período entre el fin del preparto lejano e inicio
14
del preparto cercano. (*)
7 Inicio del preparto cercano hasta el parto. (**)
1 Parto
20 Período que se inicia con el parto al que llamamos postparto o vaca recién parida y da fin a la etapa conocida como transición.
Desde el día 22 después del parto hasta el día 121 de lactancia corresponde al inicio de lactancia, etapa en que la vaca alcanza
100 su máxima producción de leche con la menor concentración de sólidos, la menor condición corporal y durante este período
debe quedar preñada.
119 Desde el día 121 al día 240 después del parto corresponde al período mitad de lactancia.
Desde el día 241 al día 330 después del parto corresponde al período de fin de la lactancia que termina con la aplicación
90
de la terapia de secado.
390 TOTAL
(*) Si este período no se subdivide en 2 etapas, se llamará LOTE PREPARTO con una duración promedio de 21 días.
(**) El lote preparto cercano corresponde a un grupo más pequeño de vacas que están más próximas al parto por lo cual es
necesario brindar una mayor atención, se pueden suplementar diferenciadamente y aminorar el stress que generan lotes de más
de 40 vacas. El tener lotes más pequeños facilita la alimentación en la etapa de transición y finalmente se tienen vacas que paren
vigorosas y con buen apetito.