Page 28 - AGROCOLUN ED 25
P. 28
Noticias AGROCOLUN
TALLER “¿CUÁNTO COME MI VACA?”
Viviana Apiolaza
Alianzas Productivas COLUN-INDAP Depto. Calidad de Leche y Proyectos,
COLUN
y lo que realmente está llegando como alimento (materia
seca). Además se ejercitó en cuánto volumen es necesario
ofrecer a las vacas para alimentarlas de manera correcta
con medidas comunes y de fácil utilización (horquetada,
carretilla, pala etc).
El principal propósito de esta actividad es poder entregar
a los pequeños agricultores herramientas prácticas para
que puedan administrar sus recursos en tiempos difíciles,
enfrentando de mejor manera las condiciones climáticas
adversas. Considerando estos antecedentes y por el gran
interés que mostraron los agricultores en el tema se proyecta
una segunda actividad donde ellos puedan estimar las
necesidades de sus vacas de manera anual, mediante un
balance forrajero.
Con el fin de fortalecer las capacidades de los pequeños
agricultores para que puedan manejar de mejor manera sus
recursos de alimentación, se realizaron dos talleres el día 1
y 2 de septiembre (sector Paillaco y La Unión). Como equipo
coordinador agradecemos la gran disposición de nuestros
anfitriones para poder realizar la actividad, Don Jaime
Vergara (Sector Santa Rosa, Paillaco) y al Liceo Agrícola San
Javier (La Unión).
En los talleres participaron un total de 26 productores de
COLUN y se reforzaron de manera entretenida los conceptos
de materia seca y de cómo calcular cuánto es lo que necesita
comer una vaca al día para mantener sus necesidades
básicas además de mantener una buena producción de
leche durante toda su lactancia.
Los agricultores tuvieron la posibilidad de visualizar las
diferencias entre silos, forrajes conservados, concentrados
y pradera de la manera directa como se los dan a las vacas
28