Page 5 - AGROCOLUN 50
P. 5

 BIENESTAR ANIMAL
CUADRO 1. EFECTOS DEL DESCORNE/ DESBOTONE EN TERNEROS (sin manejo del dolor con anestesia local junto con antinflamatorio)
tasas de crecimiento en terneras que recibieron manejo del dolor al desbotone, comparado con terneras que no lo han recibido (Herskin y Nielsen, 2018).
Beneficios para el animal: su bienestar se ve menos afectado
Beneficios éticos: existe una obligación moral de preocuparse por el bienestar de los animales que tenemos bajo nuestro cuidado.
 –
–
     para el manejo del dolor en el ganado, y si bien esos productos tienen ciertos costos, también tienen varios beneficios para los productores. Es sabido que el uso de un anestésico, por sí solo, no es recomendado porque no elimina el dolor por completo y su tiempo de acción es corto, aproximadamente hasta 2 a 3 horas post administración (Von keyserling y col 2009). Al contrario, estudios señalan que aquellos animales descornados que han recibido sedación y anestesia local combinada seguida de un antinflamatorio no esteroidal (ej: ketoprofeno), tienen menos signos de dolor que el resto de los animales. Lo anterior se ve reflejado en una menor frecuencia de movimientos de la cabeza y sacudida de orejas (comportamientos asociados a dolor e incomodidad, revise CUADRO 1) comparado con aquellos que no recibieron antinflamatorio (Faulkner y Weary 2000).
¿PORQUE ES IMPORTANTE PREOCUPARNOS DEL DOLOR Y MEJORAR LAS PRÁCTICAS EN PROCEDIMIENTOS DOLOROSOS EN TERNEROS? (descorne, desbotone, castración, remoción de pezones supernumerarios)
La anterior es una pregunta clave al momento de invertir tiempo y dinero en las mejoras de estas prácticas y que en muchos casos no está del todo claro. A continuación se presenta un listado de los beneficios más importantes en este sentido:
– Beneficios para el productor: el procedimiento es más fácil de realizar, el animal se recupera más rápido, existe mayor tranquilidad mental para el productor y sus colaboradores al ver que sus animales sufren menos. Cabe señalar que se han observado mayores
– Beneficios comerciales/sociales: el consumidor está cada vez más informado y preocupado del bienestar de los animales en la industria ganadera. Al informarse y percibir procedimientos rutinarios como negativos, ello podría tener un impacto desfavorable en la industria. Por el contrario, al tener conocimiento de que se están realizando prácticas adecuadas, el predio podrá optar más fácilmente a una certificación en bienestar y el consumidor tendrá la posibilidad de adquirir un producto con calidad ética incorporada.
¿DESCORNE O DESBOTONE?
El desbotone es el término que se utiliza cuando se remueve el botón corneo antes de las ocho semanas de edad, que es el momento en que el botón se adhiere al cráneo. El descorne es una amputación y se refiere al hecho de remover del cuerno a partir de esa edad (figura 1). Se recomienda remover el botón antes de las 4 semanas, pues todavía no se empieza a fusionar con el hueso y por lo tanto se produce menos daño de tejido. Ello se traduce en un procedimiento más fácil y corto, menos doloroso/estresante y recuperación más rápida y con menos complicaciones.
¿QUÉ MÉTODO Y CUANDO UTILIZARLO?
Los métodos más comunes son la cauterización térmica y la pasta caustica. Considerando que la pasta caustica está recomendada sólo dentro de la primera semana de edad para un menor impacto en el bienestar de los terneros, ello puede reducir considerablemente su efectividad. Razón por la cual el desbotone con calor está transformándose en el método de elección. La cauterización térmica destruye la irrigación del botón, y por ende este deja irreversiblemente de crecer.
5


















































































   3   4   5   6   7