Page 28 - AGROCOLUN-ED-43
P. 28

   NUTRICIÓN
 Sustituto
   Leche entera (del estanque)
   Leche de descarte (antibióticos/mastitis)
   Ventajas:
- Libre de enfermedades que se transmiten por la leche
- Composición conocida y se puede hacer proyección de ganancias de peso
- Es más barato que un litro de leche de buena calidad
 Ventajas:
- No necesita preparación
- Es de composición y calidad conocida (según análisis planta)
 Ventajas:
- No necesita ser preparada
- Es lo más barato porque no puede ser vendida
 Desventajas:
- Necesita personal capacitado para la dosificación y preparación
   Desventajas:
- Esa leche puede ser vendida y sacar un mejor precio
- Puede transmitir enfermedades de los adultos a terneros
   Desventajas:
- Alta probabilidad de transmitir enfermedades a los terneros
- Más dificil mantenimiento (se echa a perder más rápido por la cantidad de bacterias)
  Al establecer un programa de alimentación en la ternerera, y si consideramos las ventajas y desventajas de cada tipo de “leche” utilizada en la crianza artificial, el uso del sustituto es lo más recomendable a nivel sanitario y nutricional. Para obtener los mejores resultados es necesario prepararlo de la manera correcta.
RECOMENDACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE SUSTITUTO
1. Antes de empezar, preocúpese que todos los utensilios que va a utilizar (baldes, mamaderas, chupetes, etc.) estén en buen estado y limpios, libres de grasa, piedra leche, moscas o cualquier otro tipo de contaminación.
2. Identificar la cantidad de terneros a alimentar y contar cuantos litros de sustituto hay que preparar
3. Pesar la cantidad de polvo a utilizar o tenerla previamente pesada
4. Medir la cantidad necesaria de agua y calentar (o sacar antes de hacer la mezcla) a 50°C
5. Mezclar la cantidad de agua y polvo hasta que no queden grumos
6. Ofrecer a los terneros a una temperatura entre 40 a 43°C
7. Idealmente en recipientes con chupete a una altura que les permita simular lo más posible el ángulo que tienen al mamar de la vaca
8. Si se usan baldes colectivos hay que preocuparse de que la oferta de chupetes sea igual o superior al número de terneros para que no quede ninguno sin tomar la cantidad de leche necesaria.
Para la preparación de sustituto, en COLUN hemos diseñado una tabla que ayudará a hacer una correcta cantidad y mezcla.
“Existen diferentes tipos de leche, lo importante es que cumpla con los requerimientos nutricionales que les permitan a los terneros crecer y desarrollarse a un ritmo rentable para el negocio lechero”
Independiente del tipo de leche que utilicen, los resultados de ganancia de peso y días al destete estarán de acuerdo al nivel productivo e intensificación de su plantel, por lo que no dude en consultar los programas MI TERNERA COLUN en el área de Agroservicios, para establecer sus objetivos y optimizar el proceso de crianza.
 28































































   26   27   28   29   30