Page 24 - AGROCOLUN-ED-43
P. 24
NUTRICIÓN
TERNERAS: QUÉ LECHE ES MEJOR PARA
ALIMENTARLAS Y CÓMO DEBEMOS HACERLO
PARA CRIAR VACAS MÁS PRODUCTIVAS
Viviana Apiolaza Ubierna
Médico Veterinario
Area Agroservicios viviana.apiolaza@colun.cl
En la edición anterior nos referimos al calostro, qué es, cual es la importancia de dar calostro de buena calidad y qué ventajas se obtienen a partir de él en la crianza de nuestros terneros. En esta edición queremos continuar con la nutrición par nuestra crianza y por lo tanto nos referiremos al periodo posterior al calostrado: la lactancia. En este periodo también son importantes la cantidad, la calidad y el tipo de leche que se usará para criar a los futuros reemplazos de la lechería y/o a los animales que le daremos destino de producción de carne.
Para determinar, cuanta leche queremos usar primero debemos fijar cuáles son los objetivos de nuestra crianza, ya sea en ternerera o en potrero, cúando queremos destetar y a que peso. Es importante considerar que, el periodo de lactancia es muy sensible y es un factor determinante en la productividad de los próximos reemplazos en la lechería.
A continuación, vamos a revisar cuales son las alternativas de sistemas de alimentación láctea y cuáles son las principales limitantes en cada uno de los casos.
24