Page 17 - AGROCOLUN-ED-43
P. 17

                                                                       GESTIÓN
En resumen podríamos destacar los siguientes aspectos al momento de evaluar la implementación de riego:
• El riego es una fuente adicional de alimento a través del aumento productivo de las praderas, para alcanzar un efecto positivo deben estar superadas etapas tales como manejo de pastoreo, control de malezas, incorporación de especies forrajeras nobles y fertilidad de suelo.
• Es fundamental que a través del riego las praderas tengan un aumento de producción de al menos 4.000 Kg MS/há, de esta forma se conseguirá un costo de materia seca barato que compite con otras alternativas forrajeras.
• Para conseguir lo anterior es fundamental regar “bien”, es decir comenzar a regar oportunamente y en la cantidad que se requiera. No es buen negocio querer gastar menos en la operación de riego, ya que lo más probable es que las praderas produzcan menos (bajo los 4.000 Kg MS), y con ello solo lograra encarecer el costo de la materia seca producida. Asesorarse muy bien en este tema.
Aviso Copec Colun 21X14 cm.pdf 1 22-07-19 15:16
• Sensibilizar el efecto del riego a nivel predial, ya que de ese ejercicio podrá valorizar la necesidad de aumento de carga animal, cuya incorporación se debe planificar para que no exista un desfase entre el gasto operacional de riego y el aumento productivo del predio.
• Estimar bien cuál es la cantidad de superficie regada que necesita, de tal manera sea suficiente para generar los kilos de materia seca que necesitan incorporar en la ración.
• El efecto positivo del riego se puede visualizar de 2 formas: corrigiendo una alta carga animal, es decir, cuando se ha aumentado la carga antes de producir la materia seca suficiente y se ha caído en el requerimiento excesivo de forrajes y MS externa al predio encareciendo los costos de producción; y también cuando se está planificando aumentar la producción de forraje para así aumentar la carga y por ende el volumen de producción de leche.
                                                                                                                            17
 
























































































   15   16   17   18   19