Page 17 - AGROCOLUN 50
P. 17

 SUSTENTABILIDAD
Sin embargo, los factores que influyen en el clima son tantos y tan variados que el ser humano aun no logra descifrarlos; pero si, ya existen herramientas que entregan algunas luces de las probabilidades de tal o cual condición, con algunos meses de anticipación.
La temperatura del océano pacífico, y específicamente de las corrientes que lo mueven (Humboldt), influyen fuertemente en la formación y movilidad de los frentes (encuentro entre dos masas de aire) de mal tiempo que llegan a nuestras costas; además de los vientos continentales que mueven gigantescas masas de aire desde la zona ecuatorial del planeta.
La figura 1 muestra que en la actualidad (SON), la temperatura está algo más de 1 grado Celsius abajo del promedio histórico (indicado como 0 en la figura). Lo anterior significa para la mayor parte de nuestro país, una disminución de las lluvias en los siguientes meses, más que nada para la zona central.
Sin embargo, para los siguientes meses (noviembre a agosto 2021), los modelos indican que esta tendencia cambiará hacía un niño (promedio línea roja), significando que la temperatura se moverá por sobre el promedio histórico para esa zona del océano.
FIGURA 1: MODELOS DE PREDICCIÓN DE LA TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR EN EL SECTOR ECUATORIAL DEL OCÉANO PACÍFICO
  Fuente: IRI, International Research Institute for Climate and Society
17



























































































   15   16   17   18   19