Modelo de Prevención de Delitos
Modelo de Prevención de Delitos

MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS (MPD)

El MDP es un conjunto de políticas, procedimientos y controles diseñados para prevenir, detectar y mitigar la comisión de delitos asociado a la Ley N°20.393 “Responsabilidad Penal de la Persona jurídica” y Ley N°21.595 “Delitos Económicos y Medio Ambientales”. Su objetivo es asegurar que todas las partes vinculadas con una organización (Colaboradores, Clientes, Proveedores, Prestadores de servicios, entre otros) operen dentro del marco ético y legal.

EJEMPLOS DE DELITOS

  • Alteración maliciosa del reparto de aguas por bocatomas establecidas o por otros puntos de cauces, por parte del repartidor de agua o los celadores (Art. 280 – DFL 1.122 Código de Agua).
  • El uso inadecuado o negligente del fuego, ya sea que provoque incendios o no, y pueda causar daños a bosques, terrenos, ganado, construcciones u otros bienes de terceros. (Art. 18 – DFL 4.363 Ley de Bosques).
  • Declaraciones maliciosamente incompletas o falsas que puedan inducir a la liquidación de un impuesto inferior al que corresponda. (Art. 97 – DL 830 Código Tributario).
  • Utilizar de manera engañosa boletas, notas de débito, notas de crédito o facturas que ya han sido utilizadas en operaciones anteriores o el empleo de cualquier otro procedimiento doloso para ocultar o desfigurar el verdadero monto de las operaciones realizadas (Art. 97 – DL 830 Código Tributario).
  • Confeccionar, vender o facilitar guías de despacho, facturas, notas de débito, notas de crédito o boletas, falsas, con o sin timbre del SII, con el objeto de cometer o posibilitar delitos tributarios. (Art. 97 – DL 830 Código Tributario).
  • Introducir o mandar a introducir en el mar, ríos, lagos o cualquier otro cuerpo de agua, agentes contaminantes químicos biológicos o físicos que causen daño a recursos hidrobiológicos (Art. 136 – Decreto 430 Fija Texto Refundido, Coordinado, y Sistematizado de la Ley N°18.892 Ley General de Pescas y Acuicultura).
  • Presentar a la Superintendencia del Medio Ambiente información falsa o incompleta para acreditar el cumplimiento de obligaciones impuestas en instrumentos de gestión ambiental de su competencia. (Art. 37 Bis – Ley 20.417 Crea el Ministerio, Servicio Evaluación Ambiental y la Superintendencia del Medio Ambiente).
  • Verter o depositar sustancias contaminantes en el suelo o subsuelo, continental o marítimo (Art. 305 – Código Penal).
  • Liberar sustancias contaminantes al aire. (Art. 305 – Código Penal).
  • Declarar las cotizaciones de los trabajadores o subsidiados de manera inoportuna, incompleta o errónea. (Art. 19 – DL 3.500 Establece un Nuevo Sistema de Pensiones).
  • Exportar, importar o manejar residuos peligrosos, prohibidos o sin contar con las autorizaciones para ello. (Art. 44 – Ley 20.920 Marco para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y el Fomento al Reciclaje).

Agrocolun edición 74 | modelo de prevención de delitos | agrocolun edición 74